Cómo la salud mental puede afectar a los deportistas




Salud mental en el deporte
La salud mental es especialmente importante para los deportistas porque afecta su concentración, su confianza y su capacidad para manejar la presión. Tener una buena salud mental los ayuda a rendir al máximo, a recuperarse de los contratiempos y puede ayudarlos a equilibrar las exigencias físicas y mentales de su deporte.


Señales de mala salud mental
"Esto dependerá de cada individuo, ya que la expresión de los sentimientos de cada uno será diferente. Algunos signos constantes a los que hay que prestar atención incluyen un estado de ánimo bajo persistente, falta de motivación y cambios bruscos de humor. Los cambios en el comportamiento también pueden ser signos de mala salud mental, por ejemplo, el abandono de compromisos sociales y una mayor irritabilidad". - Sinead Craddock (licenciada en Psicología y máster en Psicología infantil y adolescente).

¿Por qué es importante tener una buena salud mental como deportista?
Más del 35 % de los deportistas profesionales padecen problemas de salud mental. Una buena salud mental es fundamental para los deportistas, ya que les ayuda a mejorar su concentración, su resiliencia y su rendimiento bajo presión en general. No solo les ayuda a gestionar mejor el estrés, sino que también les ayuda a recuperarse de los contratiempos y a mantener la motivación.